La inteligencia artificial en las aulas
Estimado señor:
La creciente integración de la inteligencia artificial (IA) en nuestras clases genera preguntas apremiantes que requieren atención pública. Lejos de ser una herramienta del futuro, la IA ya está cambiando la forma en que los estudiantes aprenden y los docentes enseñan.
En entornos de aprendizaje que personalizan los materiales al paso de cada estudiante, o en chatbots que resuelven preguntas al instante, la IA brinda posibilidades indiscutibles. No obstante, es importante considerar los riesgos: la potencial deshumanización de la educación, la desigualdad digital entre aquellos que utilizan estas tecnologías y aquellos que no, y la dependencia de sistemas cuyas decisiones no son siempre claras.
¿Estamos listos para esta transformación? ¿Se están capacitando a los educadores para utilizar estas herramientas de manera crítica y ética? El diálogo no puede ser exclusivo de especialistas y tecnólogos; necesita incluir a toda la comunidad. La educación es un tema de interés general y su futuro no debería depender de algoritmos descontrolados
Atentamente,
Juliana Clein Herrera Bermeo
Santander, 08 de mayo de 2025